Top 4 noticias de Aviación de septiembre
- Marketing Central Aerospace
- 30 sept
- 5 Min. de lectura
Pratt & Whitney Canada encabezará el proyecto europeo PHARES para desarrollar un sistema de propulsión híbrido-eléctrica en aviones regionales, mientras que Textron Aviation fortalece su posición en el mercado con tres hitos: la incorporación de conectividad Starlink en el Citation Latitude, el lanzamiento del programa de soporte ProParts+ para la serie Citation 525 y la presentación del primer Cessna Citation Ascend de producción, una evolución dentro de la exitosa familia 560XL.

1. Pratt & Whitney Canada liderará proyecto europeo de propulsión híbrida-eléctrica
Pratt & Whitney Canada, fue elegida por la iniciativa Clean Aviation de la Unión Europea para encabezar el proyecto Powerplant Hybrid Application Regional Segment (PHARES). Se trata de la primera vez que una compañía canadiense lidera un programa dentro de esta iniciativa enfocada en el desarrollo de tecnologías más limpias para la aviación.
En el marco de PHARES, la compañía trabajará de la mano con Collins Aeropace, ATR, Airbus y varios centros de investigación tecnológica. El objetivo principal será el desarrollo de un demostrador de propulsión híbrido-eléctrico capaz de mejorar hasta en un 20% la eficiencia en consumo de combustible en aviones regionales.
El sistema combinará un motor turbohélice avanzado, basado en modelo PW127XT, con un sistema eléctrico de 250 kW desarrollado por Collins, todo conectado a través de una caja de engranajes optimizada. Además, se implementará un sistema de hélice de última generación que no solo reducirá el consumo de combustible, sino también el nivel de ruido.
Según Maria Della Posta , presidenta de Pratt & Whitney Canada, este proyecto es una oportunidad transformadora:
“La propulsión híbrida- eléctrica y la electrificación de aeronaves son piezas clave en nuestra hoja de ruta tecnológica para mejorar la eficiencia y el rendimiento de futuras plataformas”.
Phares se enmarca en la estrategia europea para lograr aeronaves regionales ultra eficientes y representa un paso más en el compromiso de la industria con a la descarbonización y la sostenibilidad en la aviación.
2. Textron Aviation incorpora conectividad Starlink en el Cessna Citation Latitude
Textron Aviation anunció una nueva mejora para el Cessna Citation Latitude: la disponibilidad de conectividad a internet de alta velocidad mediante Starlink tras certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) a través del certificado de Tipo Suplementario (STC) Emitido por AeroMech.
La solución utiliza la constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO) de Starlink, lo que permite ofrecer una conexión más estable y confiable incluso en vuelos sobre océanos, zonas remotas o lugares donde el wifi tradicional a bordo suele presentar limitaciones.
“Con la conectividad Starlink ahora disponible como actualización, los clientes del Citation Latitude pueden disfrutar de una experiencia de vuelo fluida y de alta velocidad que los mantiene conectados en más destinos”, señalo Brian Rohloff , vicepresidente senior de atención al cliente de Textron Aviation. “Esta mejora refleja nuestro compromiso con la innovación y consolida la reputación del latitude como el avión de negocios mediano con más entregas en el mundo”.
La actualización estará disponible en los Centros de Servicio Textron Aviation de Norteamérica y en Centros de Servicio Internacionales. El kit de instalación incluye una antena aeronáutica, fuente de alimentación, puntos de acceso inalámbrico y cableado, requiriendo únicamente la energía del avión para su funcionamiento.

3.Textron Aviation lanza ProParts+ para reforzar el soporte a los operadores de la serie Citation 525
Textron Aviation anunció el lanzamiento de ProParts+, un nuevo programa de soporte diseñado exclusivamente para los operadores de la serie Cessna Citation 525.
La iniciativa amplía los beneficios de Proparts, uno de los programas líderes de la familia ProAdvantage y busca ofrecer mayor tranquilidad a los clientes al incluir cobertura sobre componentes de alto costo y consumibles claves para la operación de estas aeronaves.
“Con ProParts+ reafirmamos nuestro compromiso de invertir en el soporte a largo plazo de la serie Citation 525”, explicó Brad White, vicepresidente sénior de Distribución Global de Repuestos en Textron Aviation. “Este programa responde a lo que nuestros clientes nos han pedido: más cobertura, más valor y mayor previsibilidad operativa”.
Entre los beneficios destacados de Proparts + se encuentran:
- Cobertura del tren de aterrizaje, con protección extendida desde le muñón hacia abajo, incluyendo piezas que usualmente no están contempladas en ProParts, como ejes, amortiguadores, ruedas, actuadores y líneas hidráulicas.
- Consumibles, entre ellos ciertos compuestos, inhibidores de corrosión (CIC) y kits de prueba de combustible.
- Flete estándar incluido para piezas cubiertas.
- Opción de compra de contrato, que facilita a los clientes la terminación anticipada en caso de venta de la aeronave.
Proparts se ha consolidado como un programa de costo fijo que simplifica la planeación del mantenimiento de fuselaje y aviónica con pagos mensuales basados en hora de vuelo, asegurando acceso a piezas originales OEM. Con ProParts+, la compañía da un paso más para ofrecer a los operadores del Citation 525 mayor control de costos y confianza en la operación de sus aeronaves.

4. El nuevo Citation Ascend entra oficialmente en línea de entrega
Textron Aviation anunció la salida de la línea de ensamblaje del primer Cessna Citation Ascend de producción, la más reciente incorporación a la exitosa familia 560XL, de la cual ya se han entregado más de mil unidades en los últimos 25 años.
El Citation Ascend, presentado por primera vez en la feria EBACE 2023, realizó su vuelo inaugural en junio de 2024 y está llamado a reemplazar el modelo XLS Gen2 en la oferta del fabricante. La compañía espera recibir la certificación de la FAA antes de finalizar este año.
El logro fue celebrado en la planta de Wichita, Kansas, donde empleados y directivos destacaron el papel de la innovación y el talento humano en el desarrollo del programa. “Es su destreza la que sigue haciendo posibles hitos como este”, afirmó Todd McKee , vicepresidente sénior de cadena de suministro integrada de Textron Aviation.
El nuevo jet de tamaño mediano, con capacidad estándar para hasta nueve pasajeros, incorpora un piso plano que brinda mayor comodidad, así como el avanzado sistemas de aviónica Garmin G5000 con aceleradores automáticos. Además, sum detalles inspirados en los modelos Latitude y Longitude.
Entre sus innovaciones destacan una escalera de mano de tamaño completo, un baño externo con servicio, un único punto de reabastecimiento y una unidad de potencia auxiliar Honeywell RE100 (XL) mejorada, capaz de operar sin supervisión. También estará equipado con 19 puertos USB y tres tomas de corriente universales para mayor conveniencia a bordo.
Con al Ascend Textron Aviation, refuerza su apuesta por modernizar la experiencia de vuelo en el segmento de los jets ejecutivos medianos, manteniendo la tradición de la serie Citation como una de las más reconocidas de la aviación de negocios.
