top of page

Top 4 noticias de Aviación de agosto

  • Foto del escritor: Marketing Central Aerospace
    Marketing Central Aerospace
  • hace 6 días
  • 5 Min. de lectura

Textron Aviation reafirma su liderazgo en innovación y expansión regional. La compañía anunció que el Cessna Citation CJ4 Gen 3 ofrecerá conectividad global mediante Gogo Galileo HDX a partir de 2026, mientras que los propietarios del Citation CJ1 ya pueden acceder a una actualización de cabina Garmin con aviónica avanzada y nuevas funciones de seguridad. Además, durante LABACE 2025 se concretó la primera venta del Citation Longitude en Brasil, fortaleciendo la presencia de la marca en Latinoamérica. En paralelo, Colombia destacó en el foro PA-RAST al presentar avances clave en seguridad operacional y cultura de reporte justo, consolidando su papel en la aviación regional.


ree


1. Cessna Citation CJ4 Gen 3 ofrecerá conectividad global con Gogo Galileo HDX


Los futuros propietarios del jet de negocios Cessna Citation CJ4 Gen 3 podrán contar una ventaja adicional: la opción de instalar el sistema de conectividad Gogo Galileo HDX, una solución de internet satelital de alta velocidad que promete mantener a los pasajeros conectados en cualquier parte del mundo.


El anuncio, realizado por Textron Aviation , fabricante del modelo, destaca que esta integración permitirá a los clientes disfrutar de una experiencia de vuelo más productiva y fluida, con una red de órbita baja (LEO) que reduce la latencia y asegura estabilidad en la conexión. El CJ4 Gen 3, presentado en octubre 2024, tienes previsto entrar en servicio en 2026.


“Los jets ejecutivos Cessna Citation son reconocidos por su lujo y productividad. Ya sea por trabajo o por placer, esta solución garantiza que la experiencia de vuelo de los clientes sea tan conectada como su vida en tierra”, afirmó Lannie O´Bannion, vicepresidente sénior de Ventas y Marketing de Textron Aviation.


La relación entre Cessna Citation y Gogo no es nueva. Durante más de dos décadas, los modelos Citation han incorporado tecnologías de conectividad desarrolladas por Gogo. Con Galileo HDX, basado en plataforma avance, la empresa apuesta por elevar aún más la experiencia de cabina, ofreciendo internet rápido, confiable y accesible a nivel global.


La solución ya había sido anunciada en 2024 como opción para los Citation Longitude, Citation Latitude y Citation Ascend. Ahora, su inclusión en el CJ4 Gen 3 amplía la oferta de conectividad en la familia Citation, reforzando el compromiso de Textron Aviation con la innovación y el confort en la aviación ejecutiva.


Interior del Cessna Citation cj4
Gogo Galileo HDX option on Cessna Citation CJ4 Gen 3

2. Textron Aviation lanza actualización de cabina Garmin para el Cessna Citation CJ1


Los propietarios del Cessna Citation CJ1 ya pueden modernizar su aeronave con una completa solución de aviónica Garmin, tras la certificación de tipo suplementario (STC) otorgada por la Administración Federal de Aviación (FAA). Textron Aviation, filial de Textron, anunció que la actualización está disponible en toda su red global de centros de servicio, incorporando funciones avanzadas de seguridad y conectividad a este jet ligero.


La mejora tecnológica incluye la pantalla de vuelo Garmin G600 txi de 12 pulgadas, el sistema de indicación del motor TXi EIS, el navegadro GTN 750 Xi GPS/NAV/COMM y el piloto automático monitorización de aproximaciones estabilizadas y alertas de velocidad durante el despeque. De manera opcional, los operadores pueden añadir el radar meteorológico GWX 8000 StormOptix, el enlace de datos GDL 60 y la integración con el sistema PlaneSync.


“Esta actualización mejora la experiencia de vuelo y refleja nuestro compromiso de ofrecer soluciones de vanguardia para cada etapa de vida de la aeronave”, señalo Brian Rohloff , vicepresidente sénior de atención al cliente de Textron Aviation.


El Citation CJ1, certificado en el año 2000 y con cerca de 200 unidades producidas hasta 2005, puede transportar hasta ocho ocupantes y alcanzar un rango de 1.266 millas náuticas. Con esta modernización, Textron Aviation asegura la integridad del sistema original al tratarse de una actualización certificada directamente por el fabricante.


Cabina del Cessna Citation CJ1
Foto tomada de Textron Aviation actualización de Cessna Citation CJ1 Modernización total de Garmin


3. Textron Aviation concreta la primera venta del Cessna Citation Longitude en Brasil durante LABACE 2025


Textron Aviation anunció en el marco de LABACE 2025 la venta del primer Cessna Citation LongitudeCessna Citation Longitude en Brasil, un hito que refuerza la presencia del fabricante estadounidense en el mercado latinoamericano. La aeronave, adquirida por un cliente cuya identidad no fue revelada, será entregada en 2026 y se destinará a viajes tanto corporativos como personales.


El comprador ya opera un bimotor Citation junto con turbohélices Cessna y Beechcraft, lo que refleja la confianza en la flota de Textron Aviation. Con esta incorporación, Brasil suma el modelo supermediano más avanzado de la familia Citation, diseñado para combinar autonomía, eficiencia y confort en vuelos regionales e internacionales.


El Citation Longitude tiene capacidad para hasta 12 pasajeros y ofrece una cabina de piso plano con asientos que se convierten en literas, además de un compartimiento de equipaje accesible durante el vuelo. Entre sus prestaciones técnicas destacan un alcance de 3.500 millas náuticas (5.600 km), velocidad de crucero máxima de 483 nudos y una carga útil con combustible de 1.600 libras.


Marcelo Moreira, vicepresidente de ventas de Textron Aviation para Latinoamérica, destacó que Brasil es uno de los mercados más estratégicos de la región: “Con su rendimiento líder en su clase, su cabina silenciosa y su autonomía, el Citation Longitude se adapta perfectamente a las necesidades de nuestros clientes en Brasil, uno de los mercados de aviación más dinámicos del mundo”.


La compañía subrayó además su sólido posicionamiento en América Latina. En 2024 alcanzó el 40% de participación en entregas de aeronaves de turbina competitivas, y actualmente más de 1.000 jets Citation y 2.100 turbohélices Cessna y Beechcraft están en operación en la región.


Avion Cessna Citation Longitude
Cessna Citation Longitude de Textron Aviation

4. Colombia lidera la agenda de seguridad aérea en foro regional con importantes avances


Colombia abrió la 68 reunión del Pan America Regional Safety Team (PA-RAST) reafirmando su papel protagónico en la seguridad operacional de la región. La Aeronáutica Civil tuvo a su cargo la presentación de los avances en los Comités de Seguridad de Transporte (CST), destacando acciones que fortalecen la confianza, la colaboración y la cultura del reporte justo en la aviación.


Durante su intervención, el país subrayó su compromiso con el seguimiento y actualización de proyectos en materia de seguridad, garantizando que los resultados se compartan oportunamente con Estados y aliados estratégicos. Entre los temas tratados sobresalieron los análisis técnicos sobre incidentes como colisiones aéreas evitadas (TCAS/RA), impactos de aves (bird strikes), riesgos por baterías de litio y la operación de sistemas no tripulados (UAS).


Colombia también recalcó la importancia de impulsar una cultura de reporte justo, alineada con el anexo 19 de la OACI, que permita a los profesionales informar incidentes sin temor a represalias, favoreciendo el aprendizaje y la prevención. Asimismo, se comprometió a fortalecer la cooperación entre el Estado y la industria, a promover la adopción de buenas prácticas identificadas por grupos internacionales como CAST y a aportar activamente en la Estrategia del Safety Partners Program.


Finalmente, el país reiteró que sus acciones estarán en sintonía con el nuevo Global Aviation Safety Plan (GASP) y las conclusiones del Comité de Seguridad de la Aviación Civil (ESC/40). Bajo la premisa de que “ la seguridad aérea es un intangible no negociable”, Colombia se consolida como un actor clave en la construcción de una aviación más segura, resiliente y eficiente en el continente.


bottom of page