top of page

Top 5 noticias de Aviación de junio

  • Foto del escritor: Marketing Central Aerospace
    Marketing Central Aerospace
  • 30 jun
  • 4 Min. de lectura

Pratt & Whitney presentó una actualización para sus motores GTF que casi duplica el tiempo entre mantenimientos, mientras su filial en Canadá avanza con éxito en la propulsión híbrido-eléctrica para vuelos regionales. Textron y GE Aerospace transforman el monitoreo de vuelo en jets ejecutivos con datos en tiempo real, y Hartzell amplía la garantía de sus hélices para aeronaves King Air a 6 años o 4000 horas. Además, Suecia será el país invitado de honor en F-AIR Colombia 2025, con una delegación de alto nivel que traerá lo mejor de su innovación aeroespacial y tecnológica.

las noticias más destacadas

1. Nueva actualización de Pratt & Whitney extiende la vida útil de los GTF


En el marco del salón aeronáutico de París, Pratt & Whitney presentó Hot Section Plus (HS+), una nueva opción de actualización que promete revolucionar el rendimiento del motor PW1100G-JM, utilizado en los Airbus A320neo.


Gracias a la tecnología derivada del GTF Advantage, esta mejora permitirá a los operadores casi duplicar el tiempo en vuelo antes del mantenimiento, incorporando hasta un 95% de los avances en durabilidad del nuevo modelo.


La actualización, que podrá aplicarse durante las visitas regulares al tallar a partir de 2026, solo requiere alrededor de 35 piezas nuevas y será totalmente compatible con las versiones actuales del motor.


“Con HS+, damos un gran paso en eficiencia y confianza operativa para nuestros clientes”, afirmó Nick Tomassetti, vicepresidente de Ventas Y Marketing.


El motor GTF ya es reconocido como el más eficiente en el mercado de aeronaves de pasillo único, y ahora, con HS+, el futuro de la aviación comercial será aún más rentable y sostenible.


2. La revolución aérea sostenible despega con fuerza: Pratt &Whitney Canadá alcanza un hito clave en vuelos híbrido-eléctricos


El futuro del vuelo sostenible está casa vez más cerca. Pratt & Whitney Canadá ha logrado una prueba clave al operar por primera vez a plena potencia su sistema de propulsión híbrido – eléctrico, que promete reducir hasta en un 30% el consumo de combustible en los turbohélices regionales.


Este avance se da en el marco del Proyecto RTX Hybrid – Electric Flight Demonstrator, que une lo mejor de la ingeniería de Pratt & Whitney, Collins Aerospace y otras compañías líderes como AeroTec, de Havilland Canadá y H55. El sistema combina un motor término eficiente con un motor eléctrico de 1 megavatio y baterías de última generación.


Mientras continúan las pruebas en tierra en Quebec, el equipo se prepara para los ensayos de vuelo en un Dash 8-100 experimental. “Este es un paso decisivo hacia un cielo más limpio”, afirmó Jean Thomassin, de Pratt &Whitney Canadá.


Con esta tecnología, la industria da un paso firme hacia vuelos regionales más limpios, eficientes y responsables con el medio ambiente.

Avión blanco volando
Foto tomada de: Pratt & Whitney

3. Seguridad y datos en tiempo real: Textron y GE Aerospace transforman el monitoreo de vuelo


Textron Aviation da un nuevo paso hacia el futuro de la aviación ejecutiva al anunciar una alianza con GE Aerospace que permitirá a los operadores de jets Cessna Citation y el Cessna SkyCourier transferir sus datos de vuelo directamente al sistema C-FOQA, sin necesidad de hardware adicional.


Gracias a la integración del sistema LinxUs AReS, ahora los clientes tienen más opciones para monitorear sus vuelos, responder en tiempo real ante cualquier eventualidad y fortalecer la seguridad operacional. “Siempre buscamos formas de mejorar la experiencia de propiedad”, afirmó Brian Rohloff , vicepresidente sénior de atención al cliente de Textron Aviation.


Este avance refleja el compromiso de la compañía con la innovación, permitiendo a los operadores elegir entre cuatro proveedores líderes en monitoreo de datos. Con más de 300 centros de servicio y más de 40 unidades móviles en todo el mundo, Textron Aviation continúa elevando el estándar del servicio en el aire y en tierra.


Avión blanco volando
foto tomada de Textron Aviation

4. Buenas noticias para los operadores de King Air Hartzell propeler extiende su Garantía líder en la industria


Hartzer Propeller, parte de Signia Aerospace y referente mundial en hélices avanzadas, anunció una ampliación histórica en la garantía de sus hélices para los paquetes STC de Raisbeck Engineering . Ahora, los clientes que adquieran nuevas hélices Hartzell con actualizaciones Raisbeck para aeronaves King Air tendrán cobertura hasta tu primera revisión: 6 años o 4000 horas de vuelos, lo que ocurra primero.


Esta mejora aplica a todas las configuraciones Raisbeck: desde hélices originales de motor hasta las avanzadas hélices de composite de 5 palas, brindado a los operadores una combinación de rendimiento, confianza y respaldo técnico sin precedentes.


 “La nueva garantía refleja nuestra confianza en la tecnología de hélices hartzell y en el compromiso conjunto con la seguridad y satisfacción del cliente”, destacando líderes de ambas compañías. Con esta actualización, volar un King Air nunca había sido tan confiable.


hélices de 5 palas
Hélices de 5 palas

5. Suecia aterriza en F-AIR Colombia 2025 como país invitado de honor


La cuenta regresiva para F-AIR Colombia 2025 ya comenzó y trae grandes noticias: Suecia será el país invitado de honor en esta nueva edición de la feria, un símbolo de la sólida relación bilateral con Colombia.


El evento contará con la presencia del ministro de Defensa de Suecia, Pal Jonson, quien encabezará la delegación oficial que participará activamente en los espacios académicos, empresariales y culturales.


Entre los momentos más esperados está la visita del astronauta Marcus Wandt, quien compartirá su experiencia en la Estación Espacial Internacional. También brillarán las conferencias de pilotos Gripen como Jussi Halmetoja y Anna Dellham, la primera mujer en pilotar esta aeronave.


La delegación sueca traerá una muestra de innovación en aviación, sostenibilidad y tecnología de defensa, con empresas como Saab, Securitas, Ericsson y Midsummer, además de dos prestigiosas universidades. Los visitantes podrán explorar desde drones contra el cambio climático hasta simuladores de vuelo y soluciones de seguridad aérea de última generación.


Y para las familias, Suecia ofrecerá talleras creativos gratuitos para acercar grandes y chicos al mundo de la ciencia y la aeronáutica.



Comments


bottom of page